Breadcrumb node

Pérdida de banca provocó el cierre total de la Transversal del Sisga

La Concesión del Sisga informó que a la fecha atiende 16 puntos que presentan caída de material.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 15, 2025 - 14:30
Perdida de Banca en la Transversal del Sisga
Perdida de Banca en la Transversal del Sisga
Cortesía: Concesión del Sisga

La Transversal del Sisga nuevamente sufre afectaciones considerables ante los eventos ocasionados por las fuertes lluvias que se han registrado en las zonas que la comprenden: Sisga - Machetá (Cundinamarca)- Guateque - Santa María - San Luis de Gaceno (Boyacá) - Aguaclara (Casanare). 

De acuerdo con Faiber Sierra, director técnico de la concesión del Sisga, desde este 15 de julio la vía quedó totalmente cerrada entre el PR 27+730 a la altura de Macanal y el PR 45+200 de Santa María

Le puede interesar:  Banco de la República reitera su compromiso con la implementación de la Reforma Pensional

" Esta decisión obedece a la pérdida de banca de 120 metros en el sector de Puente Muros (PR 41+050 Unidad Funcional 3) ocurrida durante la noche del 14 de julio, además, por las intensas lluvias y por el protocolo de drenaje del embalse La Esmeralda; hecho que aumentó el caudal del rio Batá y Lengupá",  dijo a RCN Radio. 

Es de destacar que previamente la concesión había determinado el cierre preventivo de la vía por rebose del embalse La Esmeralda que impactaba el puente Muros sobre el río Batá, y por cuenta del desbordamiento del río Lengupá a la altura del puente Piedra campana. 

En ese sentido, Sierra detalló que actualmente el corredor vial registra 16 puntos con caída de material los cuales ya están siendo despejados por personal técnico y con maquinaria de la concesión. 

Tenemos dos puntos que se están habilitando, uno es Santa María y San Luis de Gaceno en el sector 15 Letras,  y el otro en el puente Piedra Campana en donde hubo desbordamiento del río … se puede viajar hasta Machetá, Guateque y Garagoa. En algunos tramos hay pasos controlados, pero se puede transitar. La única vía alterna para llegar a Aguaclara (Casanare) es por la vía al Cusiana o por Bogotá”, agregó. 

Lea también:  ABC de la reducción de la jornada laboral en Colombia: a quiénes aplica y qué cambios trae para los trabajadores

Por ahora, la concesión continúa realizando monitoreos permanentes con un equipo técnico conformado por 25 trabajadores, encargados de evaluar en tiempo real las condiciones de la vía . En simultánea, se encuentran desplegados 100 operarios en terreno, organizados en turnos rotativos para garantizar la atención oportuna de los tramos afectados

Se espera que tras Puesto de Mando Unificado que se adelante junto a Gobernación de Boyacá, alcaldes locales, AES Colombia y UDGRD, la Concesión pueda anunciar el tiempo estimado de apertura. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información